Normas
- ¿A quién va dirigida la yincana?
- A familias , siempre acompañados de una persona adulta responsable.
- La yincana la realizarán los miembros de una misma familia sin unirse a otras.
- ¿Qué medidas de prevención hay que cumplir en el parque debido al covid-19?
- No se podrá acceder a espacios recreativos infantiles al aire libre, a instalaciones deportivas ni a espacios acotados, pero sí a espacios naturales y zonas verdes autorizadas.
- Se deben respetar las medidas de distanciamiento social con otros menores y personas adultas.
- Deberá cumplirse con las medidas de prevención e higiene frente al Covid-19 indicadas por las autoridades sanitarias.
- ¿Cómo debemos realizar la yincana?
- Disponemos del tiempo y franja horaria permitido y no hace falta que realices todas las pruebas en un solo día.
- Si al llegar a una prueba ya hay una familia realizándola, no esperes, ve hacia la siguiente prueba para evitar aglomeraciones.
- Los carteles de las pruebas no se deben tocar.
IMPORTANTE: Con los resultados de los tiempos, fotos y respuestas de las pruebas, deberás rellenar el cuestionario de cada parque.
Haz click en la imagen para abrir el mapa correspondiente e imprímelo (anverso y reverso).
Comparte tu experiencia
Si lo has utilizado, cuéntanos también cuántos habéis participado, si lo habéis hecho de forma particular o a través de algún club, colegio o instituto y te animamos a que nos envíes tus fotos para publicarlas, puedes hacerlo a través de nuestras redes sociales o por correo electrónico.
Protección del medio ambiente
Durante la realización de los recorridos, se ruega el mayor cuidado y respeto del entorno natural y urbano, así como la utilización de las papeleras y contenedores para el vertido de cualquier residuo.
Información de los riesgos de la actividad

Toda actividad en el medio natural no está exenta de riesgos, pueden producirse lesiones, por caidas, torceduras, esguinces, fatiga muscular así como presentarse incidencias relacionadas con el sistema cardiovascular y respiratorio. Cada usuario será responsable de su propia seguridad y estado físico (alergias a polen e insectos, etc.) para decidir por su cuenta iniciar la actividad. Evitar realizar ejercicio físico en condiciones climáticas extremas (altas temperaturas, fuertes lluvias y vientos que puedan provocar caídas de ramas de árboles). Para combatir la deshidratación se aconseja hidratarse convenientemente antes y después del ejercicio y llevar algún recipiente con agua. En caso de emergencia llamar al 112.
Actividades Espacios Urbanos