El Gran Maestro argentino Alan Pichot logra el triunfo en la cita nazarena por delante del también argentino Leandro Krisa y el español Alvar Alonso.
La edición número 35 del Torneo internacional de ajedrez Ciudad de Dos Hermanas se ha disputado este fin de semana en el edificio municipal del Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme. Entre los más de 150 participantes de ocho países que se daban cita en la competición, desarrollada por el sistema suizo a ocho rondas bajo la organización de la Delegación de Deportes de Dos Hermanas y la colaboración de la Federación Andaluza de Ajedrez y la Delegación Sevillana de Ajedrez, la victoria se la adjudicaba el Gran Maestro (GM) argentino Alan Pichot.
El podio absoluto del torneo, cuya entrega de trofeos contó con la presencia de la concejala delegada de Deportes de Dos Hermanas, Victoria Tirsa Hervás, el delegado en Sevilla de la Federación Andaluza de Ajedrez, Ricardo Montecatine, Simón Candón, Jefe de Servicio de la Delegación de Deportes y Juan José Hidalgo, Director del Torneo, se completaba con otros dos GM, el también argentino Leandro Krisa y el español Alvar Alonso.
Por su parte, Angel Espinosa, se alzaba con el título de Andalucía de ajedrez activo, competición enmarcada en el XXXV Abierto internacional Ciudad de Dos Hermanas, abierto a deportistas federados con licencia en vigor desde la categoría infantil a veteranos.
En cuanto a los premiados, entre los que se incluían los 10 primeros clasificados de la general, los cinco primeros locales, los vencedores de cada uno de los cuatro tramos ELO y los tres primeros representantes FADA, recibieron trofeo como primer jugador nazareno Cristian Silva.
También recibieron reconocimiento la mejor fémina, Jennys Dailin Soler, el primer veterano, Carlos Matamoros, el mejor juvenil, Bernardo Cesare y el mejor infantil, Eduardo Cersar.
A modo de antesala del torneo, el viernes se celebraba una partida simultánea en la plaza de la Constitución. En dicha simultánea el Gran Maestro italiano Andrea Stella, se enfrentaba a 30 ajedrecistas locales de todas las edades, mayoritariamente formados en la Escuela de ajedrez de Dos Hermanas.
Los asistentes, al margen de poder presenciar las partidas, dispusieron de forma libre de tableros para poder jugar, de la misma forma que de tableros de ajedrez gigantes instalados para la ocasión.