fbpx
Notificaciones WhatsApp WhatsApp

Plan de Apoyo a Deportistas (PADDH)

Plan de Apoyo a Deportistas

Deportistas

Belén Rodríguez Lario
Balonmano

Belén Rodríguez Lario

Reyes Díaz Díaz
Waterpolo

Reyes Díaz Díaz

Jaime Canalejo Pazos
Remo

Jaime Canalejo Pazos

Carolina Robles Campos
Atletismo

Carolina Robles Campos

Marina García Polo
Natación artística

Marina García Polo

Carmen Fidalgo Durán
Balonmano

Carmen Fidalgo Durán

Blanca Benítez Narváez
Balonmano

Blanca Benítez Narváez

Marta Regordán Silva
Balonmano

Marta Regordán Silva

Noticias PADDH

Definición y objetivo del Plan

El Plan de Apoyo a Deportistas (PADDH) es un servicio gratuito que la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Dos Hermanas pone a disposición de los y las deportistas de Alto Nivel en el ámbito local, para complementar su formación en el ámbito académico, deportivo y profesional.

Será un punto de referencia y orientación en temas relacionados con el futuro proyecto profesional del/a deportista, un lugar de asesoramiento para poder hacer compatible sus objetivos profesionales deportivos actuales y futuros, conciliando la actividad deportiva, académica y formativa.

Los servicios que ofrece el PADDH son personalizados e individuales, según la etapa deportiva y las necesidades de cada deportista. La formación integral de la o el deportista es un objetivo fundamental, es en este marco en el que los servicios de apoyo en su educación adquieren vital importancia.

El objetivo primordial es que los y las deportistas consigan iniciar, desarrollar y finalizar con éxito una carrera deportiva de élite, como parte de su desarrollo personal vital, en combinación con su desarrollo académico-vocacional y su futuro perfil profesional. La prioridad es que el o la deportista tenga las herramientas y alternativas para hacer compatibles los diferentes ámbitos de su desarrollo. Desde el PADDH consideramos que la formación académica y humana, de cada persona, es igual o más importante que la formación deportiva. Con esto como una prioridad, el PADDH facilitará a los y las deportistas el apoyo necesario para su desarrollo completo.

Para resolver dudas y consultas escríbenos al correo paddh@doshermanas.es.

Agentes Plan Ayuda a Deportistas

  • Deportistas
  • Técnicos/as y Clubes
  • Familias / Docentes
  • Instituciones Deportivas
  • Académicos

Formación integral del/a deportista

Plan de Apoyo a Deportistas - Plano

Vía Ordinaria (Modalidades Olímpicas y Paralímpicas)

  1. Deportistas Fundación Andalucía Olímpica / Plan ADO
  2. Componente Selección Nacional de su categoría o grupo de edad
  3. Participante en programas de Tecnificación Nacional
  4. Campeón/a de España de su categoría o edad (solo para deportes individuales)

Vía Extraordinaria

  1. Deportistas con proyección reconocida no incluidas en el apartado anterior
  2. Deportistas con méritos reconocidos en modalidades no olímpicas o paralímpicas
  3. Deportistas incluidos/as en Listados Alto Nivel y Alto Rendimiento (B.O.E. y B.O.J.A )

Los méritos serán los conseguidos durante las temporadas 2019/2020 y 2020/2021 y estos serán valorados de forma individual por la Delegación de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas.

Timing Evolución del Plan

Plan de Apoyo a Deportistas - Timing

Fase 1 Implantación

  1. Presentación a las familias y posteriormente al o a la deportista: Presentación del Plan de actuación detallado, objetivos del mismo y demás apartados a los padres/madres, tutores/as legales de los y las deportistas seleccionados/as en el ámbito educativo.
  2. Reunión informativa Jefatura de Estudios: Una vez presentado el plan a los diferentes participantes, con la autorización correspondiente, desplazamiento para informar a la Jefatura de estudios del centro formativo.
  3. Reunión tutor/a academico del deportista: Reunión tutor/a docente del o de la deportista para realizar seguimiento de su evolución académica. Analisis de la situación académica. Toma de decisiones ante posibles deficiencias de rendimiento.
  • NIVEL 1
    • Reconocimiento médico deportivo básico
    • Prueba de esfuerzo
  • NIVEL 2
    • Ecografía cardiaca
    • Endocrinología
    • Orientación dietética
  • NIVEL 3
    • Antropometría
    • Fisiología del esfuerzo
  1. Análisis inicial: Tras estudio médico y en coordinación con los técnicos/as encargados/as de la formación deportiva, detección de necesidades para la mejora.
  2. Busqueda de alternativas: Una vez identificadas las necesidades se procederá a derivar a los/las deportistas a los profesionales conveniados con este proyecto.
  3. Seguimiento: La dirección del PADDH realizará seguimiento con los/las diferentes profesionales adheridos/as sobre la evolución del trabajo que recibirá el o la deportista.
  1. Talleres formativos prácticos: Se preparará un calendario anual de talleres a los que asistirán todos los y las deportistas incluidos en el plan: Nutrición, Hábitos saludables, Técnicas de estudio y otros temas de interés para deportistas.
  2. Convivencia/Concentraciones: Realización de al menos 2 jornadas de convivencia de todos los y las deportistas incluidos en el PADDH.
  3. Desplazamiento CAR: Valoración de desplazamiento al C.A.R. de la modalidad deportiva específica con práctica y estancia en la misma.
  1. Identificación de la ayuda: Análisis de los méritos obtenidos por los y las deportistas integrados en el PADDH e identificar las posibles ayudas institucionales a las que tendrían opción.
  2. Asesoramiento: Una vez identificadas las posibles ayudas se informará a los/las deportistas de los medios y formas para la solicitud de las mismas.
  3. Petición: La dirección del PADDH si así se acordara, realizaría las gestiones para que se presentara la petición a nivel local, provincial y autonómico de las convocatorias existentes.

Durante el proceso (Familias, técnicos/as deportivos y clubes), estarán informados y coordinados en todo momento.

Normativa y solicitud

El PADDH es un servicio gratuito que la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Dos Hermanas pone a disposición de deportistas  con talento y proyección nacional en el ámbito local, para complementar su formación a nivel  académico, deportivo, profesional y personal.

Será un punto de referencia y orientación en temas relacionados con el futuro proyecto profesional de deportistas, un lugar de asesoramiento para poder hacer compatibles sus objetivos profesionales deportivos actuales y futuros, conciliando la actividad deportiva, académica y formativa.

Los servicios que ofrece el PADDH son personalizados e individuales, según la etapa deportiva y las necesidades de cada deportista, es un programa de ayuda integral que da apoyo y asistencia a deportistas,  acompañándolos en la mejora de su capacitación profesional, académica, deportiva y personal.  El programa pretende disminuir la dificultad que supone para los/as deportistas el desarrollo de las carreras profesionales complementarias a sus carreras deportivas y conseguir que los éxitos deportivos se complementen con los éxitos académicos, personales  y profesionales.

El objetivo primordial es que los/las deportistas consigan iniciar, desarrollar y finalizar con éxito una carrera deportiva de élite,  en combinación con su desarrollo académico-vocacional y su futuro perfil profesional. La prioridad es que tengan las herramientas y alternativas para hacer compatibles los diferentes ámbitos de su desarrollo y puedan alcanzar sus  objetivos con garantías.

Beneficios

  • Apoyo  personalizado a deportistas para que puedan compaginar su formación académica y personal con la práctica deportiva de competición.
  • Tutor/a deportivo/a. El/la deportista  contará con tutor/a  del PADDH, que mediará con el club,  entrenador/a, federación, centro académico  y otros agentes en lo relativo a situaciones deportivas, educativas y formativas  que se desprendan de su carrera profesional.
  • Servicio médico personalizado: Valoración, seguimiento y  fisioterapia.
  • Facilidad en el uso de instalaciones deportivas municipales y gimnasios de la localidad.
  • Programa de nutrición y alimentación deportiva.
  • Asesoramiento en psicología deportiva.
  • Asesoramiento para el trámite  de ayudas, becas y subvenciones deportivas.
  • Plan de formación específica a través del programa “Escuela para el Deporte”.
  • Refuerzo académico y seguimiento de estudios.
  • Actividades Complementarias.

Obligaciones

  • Asistir a las clases y a los entrenamientos programados por su Centro Educativo y por su Club Deportivo.
  • Representar y ceder su imagen a la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Dos Hermanas en las acciones y actividades que sea requerido.
  • Participar en las actividades de formación específica del PADDH  “Escuela para el Deporte”.
  • Compromiso en la promoción del programa “Dos Hermanas Juego Limpio”.
  • Utilizar el material promocional y deportivo facilitado en entrenamientos, competiciones, redes sociales y actividades de promoción.
  • Seguir las recomendaciones físicas, académicas  y médico-sanitarias realizadas por los profesionales que colaboran en el PADDH.
  • Comunicar al tutor/a deportivo las incidencias que repercutan en el desarrollo del programa, así como la  información académica y deportiva.

Requisitos

  • Estar empadronado/a en Dos Hermanas con  al menos con un año de anterioridad a la fecha de solicitud de inclusión.
  • Tener en vigor la licencia federativa correspondiente.
  • No estar sancionado por infracción grave o muy grave que haya tenido como consecuencia la privación de licencia, la suspensión de la misma por un periodo superior a seis meses o la expulsión definitiva de la competición.
  • La consecución de logros fijados según tabla adjunta:
VÍA ORDINARIA (MODALIDADES OLÍMPICAS Y PARALÍMPICAS)
Deportistas Fundación Andalucía Olímpica / Plan ADO
Componente Selección Nacional de su categoría o grupo edad
Participante en programas de Tecnificación Nacional
Campeón/a de España de su categoría o grupo de edad (sólo para deportes individuales)
ACCESO POR VÍA EXTRAORDINARIA (previa valoración)
Deportistas con proyección reconocida no incluidos en los apartados anteriores
Deportistas con méritos reconocidos en modalidades no olímpicas o paralímpicas
Deportistas incluidos/as en Listados Alto Nivel/Alto Rendimiento (B.O.E. / B.O.J.A.)

*Los méritos serán los conseguidos durante las temporadas 2019- 2020 y 2020-2021.

Al final de cada temporada deportiva se revisará la continuidad o no de los/as deportistas incluidos/as en el mismo (no sólo atendiendo a criterios deportivos).

Plazo y lugar para presentación de solicitudes

El plazo de solicitudes será del 10 de Agosto al 20 de Septiembre y podrán presentarse en el Registro General o Registros Auxiliares de la Delegación de Deportes, en horario de atención al público, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Existirá un plazo de 10 días adicionales para aquellos/as deportistas a los/as que se le requiera alguna documentación adicional o no lo hayan  presentado de  forma correcta lo puedan subsanar.

En caso de conseguir el logro deportivo finalizado el plazo de presentación, se podrá solicitar excepcionalmente hasta dos meses desde la obtención del mismo.

Resolución y Publicación

 Una vez admitidas las solicitudes y transcurrido el plazo de subsanación de las mismas (10 días hábiles), el comité de valoración  tras análisis y estudio de la proyección y méritos presentados realizará la propuesta de deportistas incluidos/as en el PADDH.

Recibido el informe, la Presidenta del comité dictará propuesta de resolución que se notificará a las  personas interesadas.

Comité de Valoración

Composición:

  • Concejala Delegada de Deportes (Presidenta)
  • Jefe de Servicio de Deportes
  • Director Técnico de Deportes
  • Técnico Deportivo
  • Tutor/a Deportivo responsable del programa
  • Profesional de reconocido prestigio relacionado con el mundo del deporte, con conocimiento de la realidad deportiva local, a propuesta de la Delegación de Deportes.

Funciones:

  • Configurar la propuesta definitiva de las relaciones de Deportistas incluidos en el PADDH, previa comprobación de los requisitos de las personas candidatas.
  • Establecer y modificar, cuando así lo requieran las circunstancias, el formulario en el que se tienen que presentar las solicitudes de inclusión de las personas candidatas.
  • Proponer a Delegación de Deportes, las modificaciones de los criterios de integración establecidos en el presente documento  para adecuarlos a la realidad técnico-deportiva local.
  • Valorar las solicitudes de deportistas para acceder por la vía extraordinaria, atendiendo a los criterios establecidos.
  • Decidir al finalizar la temporada deportiva la continuidad o no de deportistas  en el PADDH, atendiendo a criterios deportivos e informe del tutor/a del programa.
  • Proponer a la Delegación de Deportes  medidas y beneficios para deportistas incluidos en el PADDH.

Se reunirá con una periodicidad mínima anual y a propuesta de la persona que ostente la presidencia.

*Formato PDF rellenable.

Colaboradores

Proyecto Ergos FP
Centro Deportivo STHENOS
STC Fisioterapia
CIDE. Centro Integral de Desarrollo Educativo
CRDH Centro Radiológico Dos Hermanas S.L.
VITASANE. Nutrición, Entrenamiento, Coaching ...

¿Quieres colaborar y formar parte de este proyecto?

Si eres una empresa o entidad y quieres colaborar en el Plan de Apoyo a Deportistas (PADDH), rellena el siguiente formulario.

© Copyright 2020 Delegación de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas | Powered by La Colmena Tecnológica

¡COMENZAMOS LA CUENTA ATRÁS!
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
WhatsApp

¡Suscríbete ya! a Notificaciones WhatsApp

Se la primera persona en enterarte de nuestras principales actividades ¡No te pierdas Nada!

Nota: Solo los contactos que tengan este número guardado en sus libretas de contactos recibirán los mensajes de difusión. Para darte de baja, escribe «baja» en WhatsApp.

WhatsApp

¡Suscríbete ya! a Notificaciones WhatsApp

Se la primera persona en enterarte de nuestras principales actividades ¡No te pierdas Nada!

Nota: Solo los contactos que tengan este número guardado en sus libretas de contactos recibirán los mensajes de difusión. Para darte de baja, escribe «baja» en WhatsApp.

¡COMENZAMOS LA CUENTA ATRÁS!
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos